GONZALO TORREALBA

1 de julio al 27 de agosto
Martes a domingo, 10:30 a 18:30 horas

Entrada liberada

Apoquindo 9085

Naturaleza y presencia / Pintura

Formado en la Universidad Católica, el autor se reconoce en la tradición paisajística de la pintura chilena. Desde el naturalismo europeizado propuesto por Antonio Smith a mediados del siglo XIX, hasta las reinterpretaciones de artistas contemporáneos, el paisaje es, sin duda, el gran género de nuestra pintura. Acaso provocado por nuestra situación geográfica, en que mar y cordillera definen identidad, los pintores de ayer y hoy han reflexionado en torno a esto y todos, desde sus sensibilidades y miradas, han plasmado en obras el fenómeno.

Como en otros casos, la pintura de Torrealba no es representativa. Es decir, no intenta mostrar una imagen fidedigna y realista del lugar elegido. Sino que recrea la atmosfera, la luz, la energía que el espacio le provoca. Por eso, sus obras son muy matéricas y texturizadas y recurren a yuxtaposiciones cromáticas de mucha fuerza y audacia. Entonces aparece el paisaje propio, personal, que no se compara con ningún otro.

Periodo: 12 al 28 de julio

Entrada demostración

Centro Cultural Las Condes
VER +
Periodo: 22 de junio al 22 de septiembre

EL INVIERNO DE LOS PINTORES

Casa Museo Santa Rosa de Apoquindo
VER +
Periodo: 12 al 28 de julio

MARÍA, MATER DEI

Centro Cultural Las Condes
VER +
Periodo: 8 al 30 de junio

JOAQUÍN REYES

Centro Cultural Las Condes
VER +
Periodo: 8 al 30 de junio

EL LLAMADO DE LA MONTAÑA

Centro Cultural Las Condes
VER +
Periodo: 8 de junio al 21 de julio

MARIO MORALES

Centro Cultural Las Condes
VER +