Cine y poder, un espejo social
CINE Y PODER, UN ESPEJO SOCIAL, con Marcelo Simonetti
Fecha de inicio:
8 de agosto
8 sesiones
Martes, 12:00 a 13:30 horas
$ 90.000
$ 81.000 Tarjeta Vecino Las Condes
¿Cuánto tienes de El Gran Dictador, de Chaplin?, ¿has sentido alguna vez la sed de venganza que tiene Cassie, la protagonista de Hermosa venganza?, ¿has padecido una relación de poder como la que Phil Burbank ejerce sobre su hermano en El poder del perro? Aquí intentaremos bosquejar algunas respuestas y nos haremos otras preguntas a la luz de ocho grandes películas.
El poder se ejerce a través de diferentes maneras y en diversos niveles condicionando nuestras relaciones y la forma que tenemos de movernos en el mundo. Lo ejercemos, lo padecemos, lo compartimos, luchamos contra él, lo buscamos o bien huimos de su influencia. El cine nos ofrece grandes ejemplos de personajes —hombres y mujeres— que se han relacionado de manera particular con el poder. En este taller analizaremos a algunos de estos personajes que han dado larga vida a ocho películas —El gran dictador, Brazil, América X, Hermosa venganza, Joker, El poder del perro, Thelma y Louise e Invictus— y tenderemos puentes entre esos mundos y los nuestros.
Esta es una invitación a dar una segunda lectura a algunas de las más premiadas películas de la historia del cine, a la luz de cómo sus protagonistas se relacionan con el poder y, también, a descubrir cómo esos personajes, en alguna medida y dependiendo del punto de vista, funcionan como espejos de nosotros mismos.
Los participantes aprenderán a ver las películas desde otra perspectiva y podrán reflexionar respecto de cómo el poder, en sus diferentes formas, condiciona y modifica sus experiencias de vida.
- El gran dictador.
- Brazil (1984).
- American History X
- Promising Young Woman.
- Joker.
- El poder del perro.
- Thelma y Louise.
- Invictus
Nota
- El curso se cancela con efectivo, cheque, tarjeta de crédito o vía online en www-desarrollo.culturallascondes.cl.
- La Dirección se reserva el derecho de cancelar la matrícula y/o la permanencia del alumno en el taller, en caso que el profesor lo estime conveniente.
- El cupo mínimo para el desarrollo del curso son diez personas.
- Los residentes de Las Condes deben presentar la Tarjeta Vecino del año para el descuento correspondiente.
MARCELO SIMONETTI. (Valparaíso, 1966) Es periodista, escritor y dramaturgo. Ha publicado cuatro novelas, dos libros de cuentos y tres álbumes ilustrados. Ha sido ganador de los premios de La Felguera, por su cuento El umbral (España, 1999); Municipal de Santiago, por su libro El abanico de madame Czechowska (Chile, 2003); Casa de América, por la novela La traición de Borges (España, 2005), y Mejores Obras Literarias, por el volumen de cuentos El disco de Newton (Chile, 2014).